La teoría de las ideas era parte fundamental del pensamiento de la Academia, pero también lo eran sus críticas, que incluso el propio Platón había planteado. Esto también lo recoge Aristóteles, quien critica tanto las ideas como las matemáticas o la teoría de los principios platónicas. De hecho, recoge de manera detallada y concisa el compendio de críticas a los distintos elementos de la metafísica platónica, formulados ya en su mayor parte en la Academia. Es decir, estas son críticas internas, en las que Aristóteles se sitúa como platónico, continuando la obra del maestro y representando sus teorías como fiel seguidor
«Durante dos décadas, Aristóteles estudiaría las teorías del maestro y entraría en contacto con otros grandes discípulos, como Xenócrates o Espeusipo, así como con sabios de toda Grecia que llegaban a la Academia a discutir con Platón (como es el caso de Eudoxo y sus discípulos, que se produjo poco después de la llegada de Aristóteles). Así, estudiaría y debatiría la teoría platónica de las ideas; escucharía de la boca del maestro las «doctrinas ocultas» solo accesibles a los estudiantes o, mejor dicho (pues la Academia era un espacio público) no divulgadas a través de un diálogo generalista; se ejercitaría en la dialéctica y en las infinitas discusiones matemáticas, como técnicas para alcanzar el bien; y se ejercitaría en el tan limitado método de la división».
La última obra de Rafael Lechowski, El canto de amor a la vida, es un paso esencial en su carrera y recorrido vital que continúa la senda personal iniciada en Donde duele, inspira y cuyo final ya dejó planteado en Quarcissus: «nunca más haré de la vida un camino sinuoso de ambición».
La legislación europea sobre privacidad en las telecomunicaciones obliga a aceptar las cookies informáticas en todas las páginas web, lo cual ocurre automáticamente. Los creadores de contenido estamos, aun así, obligados a mostrar este aviso.AceptarLeer más
Privacidad y política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.