![Prólogo de «Donde duele, inspira» [EXTRACTO]](https://albertobuscato.com/wp-content/uploads/2019/11/DDI-1-1140x641.jpg)
Prólogo de «Donde duele, inspira» [EXTRACTO]
Donde duele, inspira. Hay algo en la poesía surgida del sufrimiento que parece ser inescrutable para los discursos sobre la belleza. Quizás se deba al doble significado de la palabra ‘profundidad’, que refiere tanto al fondo donde habitan las sombras como a la trascendencia del pensamiento. Y, sin embargo, es esta oscuridad la que irradia una luz que permite la salvación, mostrando que la tragedia y la iluminación se refieren mutuamente como si fueran una y la misma cosa.
La obra de Lechowski brota de la inspiración que trae consigo el dolor, convirtiendo al hombre atormentado en un lúcido artista y al oyente fiel en un discípulo devoto, engendrando una constante elegía que huye de su propia oscuridad, que intenta sanarse extirpándose a sí misma en un proceso doloroso a la par que terapéutico. Nace con el único objetivo de extinguirse, llevando entretanto al propio autor y al espectador a un estado más elevado de conciencia, aceptación y plenitud.
No quisiera retrasar su lectura del presente libro con mis palabras, pero déjeme dar unas pinceladas sobre el pensamiento del autor, el papel que ocupa este trabajo dentro de su obra y su relación con el movimiento al que pertenece. Espero que, quizás, le ayude a entender lo que esta obra significa.
Pueden adquirir el libro completo, incluyendo CD y prólogo, en arscesis.com.