diciembre 1, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Capítulo X: La gran sentencia

Y la sentencia llegó. Todos los involucrados fueron condenados a varios años de cárcel y/o inhabilitación. En total sumaban más de media centena de años de prisión, aunque, por lo menos, la suma era inferior a la de otros casos análogos. Y, al menos, la sentencia había salido poco después de las elecciones, por lo que no tendría repercusiones políticas. En cuatro años la gente se había olvidado de ella, como se habían olvidado ya de tantas cosas. Todo estaba saliendo según lo previsto, sólo había que activar la segunda parte del plan. Pedro descolgó el teléfono y pidió a su secretaria que le pusiera en contacto con los líderes de los medios de comunicación afines…

noviembre 20, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Parodias y apropiación cultural en el rap

De un tiempo a esta parte, la palabra «ofendiditos» se viene usando contra todos aquellos que no ríen las gracias al cómico de turno o que se quejan de un insulto, una vejación o un menosprecio. En referencia al famoso anuncio de Campofrío que popularizó esta expresión, el cómico Facu Díaz expresó con certeza lo que esta palabra esconde: «parece que uno ya no puede ni quejarse, sólo puede comer chóped». Y parece que señalando y menospreciando al ofendidito, se justifican todo tipo de actuaciones. Entre ellas, quiero centrarme (valga como ejemplo de un fenómeno general) en las parodias y las apropiaciones culturales alrededor del ámbito del rap que, sumadas a la ola de popularización que sufre (digo bien) el género, cada vez son más habituales.

octubre 6, 2019 2 Por Alberto Buscató Vázquez

La última tribu: los sentineleses

Nadie sabe cuántos son, ni qué idioma hablan, ni el dios en el que creen. Desconocemos sus cuentos y su música, o si se organizan jerárquicamente. Tampoco se entendemos cómo han sobrevivido 60.000 años sin contacto con el exterior, ni cómo han conseguido resistir, en una isla en la cual no hay ningún accidente geográfico, tsunamis formados cerca de sus costas. Ni siquiera sabemos cómo se llaman a sí mismos, sólo el nombre que les hemos dado: sentineleses.

octubre 3, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Antigua Guatemala

Mientras, yo iba a buscar los ríos de lava que salen de los laterales del volcán. Los vi a los lejos, pero me fue imposible llegar a ellos, ya que la roca se partía a medida que la pisaba, quebrándose y clavándose en las manos cuando necesitaba apoyarme en ellas para subir, mientras que ráfagas de calor salían del subsuelo. No sabía si bajo una piedra había un río de lava todavía incandescente…

octubre 3, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Departamento de Quetzaltenango

Una laguna en el cráter de un volcán, termas de aguas calientes, músicas y danzas mayas, cultura y decadencia… Xelajú. «Después de darle la vuelta a la laguna y descansar un rato en sus orillas, cuando comenzamos a subir, un grupo de mayas mam empezaban un rito. Subimos oyendo sus cánticos hasta poco antes de las once de la mañana, cuando la laguna empezaba a nublarse, justo en dirección a los nativos que, con sus plegarias, parecían llamar a la niebla».

octubre 3, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Departamento de Huehuetenango

estudiaba para profesora y que quería enseñar la gramática de su lengua natal, el mam, para que no se perdiese. Había sido reina de su pueblo (de los concursos de belleza, se entiende) el año pasado, por lo que en unos días tenía la entrega de la corona a la próxima reina. Parecía que le daban igual los honores de ser reina, pero hablaba con orgullo de vestir con sus trajes regionales y mostrarlos a la ciudad.

septiembre 25, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Ascenso al volcán Acatenango (y fuego)

«De repente, me encuentro solo frente a un fuego encendido con cuatro palos y un puñado de pinazas. Ruth, Jon, Ander, Paul y el guía, Santos, duermen en un par de tiendas a pocos metros a mi espalda. Solo se escucha el crepitar del fuego de la hoguera y, esporádicamente, las erupciones del volcán de fuego, que se alza majestuoso, bello e intimidante frente a mí. En una palabra: sublime. Únicamente su estruendo detiene mi escritura, avisándome de que cientos de rocas incandescentes, lava y una negra humareda de CO2 y azufre salían, quizás por primera vez en millones de años, a la superficie terrestre a través del pequeño cráter situado a unos pocos cientos de metros frente a mí. Un nacimiento, en cierto sentido».