Artículos sobre rap

Recopilación de todos los artículos de rap de mi autoría.

junio 27, 2020 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Simone de Beauvoir: los mitos (III)

«La mujer es a un tiempo Eva y la Virgen María. Es un ídolo, una criada, la fuente de la vida, una potencia de las tinieblas, es el silencio elemental de la verdad, es artificio, charloteo y mentiras, es la sanadora y la bruja; es la presa del hombre, es su pérdida, es todo lo que no es y desea tener, su negación y su razón de ser. […] El hombre busca en la mujer el Otro como Naturaleza y como su semejante. Conocemos no obstante los sentimientos ambivalentes que inspira la Naturaleza al hombre. Él la explota, pero ella lo aplasta, de ella nace y en ella muere; es la fuente de su ser y el reino que somete a su voluntad; es una ganga material en la que el alma está presa, y es la realidad suprema; es la contingencia y la Idea, la finitud y la totalidad; es lo que se opone al Espíritu y el Espíritu mismo. Alternativamente aliada y enemiga, aparece como el caos tenebroso del que brota la vida, como la vida misma y como el más allá hacia el que tiende: la mujer resume la naturaleza como Madre, Esposa e Idea. Estas imágenes se confunden y se enfrentan y cada una de ellas presenta un doble rostro».

mayo 10, 2020 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Libros sobre el rap

Aunque tímidamente en el mundo hispano, el número de académicos y estudiantes interesados en el rap y en el hiphop como un objeto de estudio crece, por lo que les dejo unas cuantas referencias para acercarse al movimiento, la mayoría disponibles online, desde historias del rap en distintos países, hasta libros escritos por las leyendas del movimiento.

diciembre 15, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

Sa’Nguitá, un viaje interno

Una vez escrito y con varios temas ya grabados, me di cuenta de que se estaba contando una historia. Si bien yo no la había planificado, ni era consciente de haberla vivido, el trabajo era una narración completa; tenía una supraestructura que yo en ningún momento había pensado (a menos a nivel racional); los distintos temas del este se ordenaban respecto al todo, haciendo referencia a distintos pasajes de la vuelta a casa tras un viaje, una realidad tan simbólica como real, que no solo me ha ocurrido a nivel fáctico, sino también a nivel simbólico.

marzo 27, 2019 0 Por Alberto Buscató Vázquez

¿Qué carajos son las batallas escritas? [EXTRACTO]

Cuando ves una batalla de gallos escrita no sabes qué te vas a encontrar. Lo mismo sube al escenario un tío vestido de cuero con una máscara de lucha libre mexicana (el conocido como Ill Máscaras); lo mismo tu rival te suelta sus barras a la vez que se marca un beatbox (como hizo Gino contra Zodiako RDK); o sacan un imitador tuyo al escenario (como el falso Proof de Gino y RC) o a un fan violento y cabreado porque hace años no te quisiste hacer una foto con él (ver Eptos vs. MCklopedia); o tu rival te reta a tirarte unos minutos improvisados (como le hizo Piezas a Hadrian) o a rimar en inglés o en náhuatl (como Ill Máscaras contra Eptos); o rebuscan en tu pasado más oscuro y lo exponen públicamente, humillándote ante tus (hasta ahora) seguidores (como hace el Muelas contra Eric El Niño). O vete tú a saber qué.